En el año 1997, la Asociación Chilena de Nutrición Clínica, Obesidad y Metabolismo (ACHINUMET), asumió el compromiso con FELANPE de ejecutar en Chile el Programa de Instrucción básica en nutrición del paciente hospitalizado denominado Curso de Terapia Nutricional Total (T.N.T.).
T.N.T corresponde a un programa para médicos no especialistas, que les permite adquirir conocimientos teóricos y destrezas prácticas en soporte nutricional del enfermo hospitalizado, contribuyendo de esa manera a intentar paliar el déficit de Especialistas en Nutrición Clínica en los hospitales generales, así como también la falta de integración de estos conocimientos en la educación de pregrado, causas más probables de la persistencia del problema de la desnutrición intra-hospitalaria en la actualidad.
Con la colaboración de distinguidos médicos especialistas de talla mundial en Nutrición Clínica, y con el auspicio de Laboratorios Abbott, se elaboró el curso de acuerdo a la metodología modular diseñada por el American College of Surgeons para desarrollar el A.T.L.S.
T.N.T. se lanza en Chicago en 1997 con la asistencia de médicos especialistas en nutrición de toda Latinoamérica. A fines del mismo año, Chile realiza el primer curso destinado a miembros de la Sociedad, para certificarlos de esa manera como instructores.
El curso se estructura en base a conferencias audiovisuales, talleres prácticos para describir las técnicas y equipamiento utilizados en Nutrición Enteral y Parenteral, y finalmente la presentación de casos clínicos que se discuten desde el cálculo de requerimientos hasta la definición y estructuración de un plan de tratamiento para cada patología en particular. El número ideal de alumnos por curso asciende a 20, porque se optimiza el recurso instructor y permite un mejor intercambio de conocimientos.
La ACHINUMET decidió introducir un cambio en la distribución horaria del curso, acortando su duración a un día completo. De preferencia, el curso se dicta durante un día viernes para facilitar la concurrencia de alumnos e instructores.
Los alumnos deben rendir dos pruebas teóricas de selección múltiple, una al inicio para verificar el grado de conocimiento previo y otra al término, exigiéndose en esta última un 70% de respuestas correctas para la aprobación.
T.N.Tse ha realizado en más de 20 países, entre ellos Colombia, Japón, Hong Kong, Taiwán, Filipinas, Turquía, Brasil y México. En nuestro país, mención honrosa merece el Dr. Jaime Vidal Figueroa, quien por muchos años ejerció como coordinador de los cursos T.N.T. Su invaluable ayuda y experiencia hicieron posible el exitoso desarrollo de los cursos T.N.T en Chile, con más de 600 profesionales médicos certificados, quienes están aplicando los conocimientos en sus respectivos hospitales.
En la última versión – T.N.T 3.0- distinguidos facultativos participaron en el desarrollo de cada sesión, cada taller y cada caso clínico. El curso se fundamenta en la evidencia más recientes de la literatura mundial sobre terapia nutricional y se complementa con numerosas experiencias pedagógicas activas e interactivas con los talleres y casos clínicos. Los médicos que completan exitosamente el curso podrán diagnosticar la malnutrición hospitalaria y aplicar la terapia nutricional más adecuada para cada caso.
Detalles respecto a la solicitud del curso para un hospital en particular o agrupación de ellos, deben requerirse a la Dra. Thiare Olguín Neira o Dr. Andrés F. Sánchez Córdoba, designados por el Directorio de la Asociación como Comité de Educación de ACHINUMET. A ellos, se les puede contactar de la siguiente manera:
Por intermedio de la Secretaría de la ACHINUMET:
Av. Independencia 1027, Independencia, Santiago (Departamento de Nutricion)
Fono 22978 6136 - Fax 2 2737 8778 - Email: info@achinumet.cl
Por E-mail
Dra. Thiare Olguín Neira: rosario.o.n@gmail.com