Programa Cursos Pre-Jornadas / 16 de mayo
Nutrición Pediátrica (Sin cupos disponibles)
Coordinadora: Dra. María Isabel Hodgson.
Invitado Extranjero: Dra. Rosa Mayor, Paraguay
Curso de Nutrición Pediátrica
Este curso interdisciplinario ha sido creado por FELANPE y está dirigido a los profesionales de la salud (médicos, nutricionistas, enfermeras y químico-farmacéuticos) que se interesan en la terapia nutricional de los pacientes pediátricos.
Cronograma preliminar de actividades CNP
Inscripción y entrega de credenciales
Bienvenida y presentación de instructores.
Diagnóstico de mal nutrición hospitalaria
Taller de evaluación nutricional:
- Estación 1 antropometría
- Estación 2 dietética
Aspectos relevantes en nutrición enteral
Receso
Aspectos relevantes en nutrición parenteral
Soporte nutricional en el paciente crítico
Caso clínico: Paciente Politraumatizado
Almuerzo
Aspectos farmacológicos en Nutrición Enteral y Parenteral
Taller Terapia Nutricional:
- Nutrición Enteral (45 minutos)
- Nutrición Parenteral (45 minutos)
Receso
Nutrición del RN
Caso clínico: RNMBPN
Examen final
Conclusiones y Entrega de Diplomas
Miércoles 16 de mayo | ||
08:00 - 08:30 | Inscripción y entrega de credenciales | |
08:30 - 08:50 | Bienvenida y presentación de instructores | |
08:50 - 09:20 | Diagnóstico de mal nutrición hospitalaria | Dra. María Isabel Hodgson |
09:20 - 10:50 | Taller de evaluación nutricional:
|
Nut. Carla Leiva Nut. Yazmín Zapata Dra. Rosa Mayor Dra. María Isabel Hodgson |
10:50 - 11:15 | Aspectos relevantes en nutrición enteral | Dra. María Isabel Hodgson |
11:15 – 11:30 | Receso | |
11:30 – 12:00 | Aspectos relevantes en nutrición parenteral | Dra. Gigliola Alberti |
12:00 - 12:30 | Soporte nutricional en el paciente grave | Dra. María Isabel Hodgson |
12:30 - 13:00 | Caso clínico: Paciente Politraumatizado | Dra. María Isabel Hodgson |
13:00 - 14:00 | Box Lunch | |
14:00 - 14:30 | Vías de acceso en Terapia Nutricional | Dr. Alejandro Zavala |
14:30 - 16:20 | Taller Terapia Nutricional: | |
|
Dr. Alejandro Zavala Nut. Yazmin Zapata Enf. Olga Garrido Dra. Rosa Mayor Dra. María Isabel Hodgson |
|
|
Dr. Alejandro Zavala Enf. Olga Garrido QF. Daniel Méndez Dra. María Isabel Hodgson |
|
16:20 - 16:40 | Receso | |
16:40 - 17:10 | Nutrición del RN | Dra. Rosa Mayor |
17:10 – 17:40 | Caso clínico: RNMBPN | Dra. Rosa Mayor |
17:40 – 18:00 | Evaluación final | |
18:00 | Conclusiones y Entrega de Diplomas |
Nutrición Enteral para Nutricionistas (Sin cupos disponibles)
Profesores Nacionales: Nut. Pablo Rapimán, Nut. Silvana Valdés, Nut. Sandra Lara.
Profesores Extranjeros: Dr. Rafael Figueredo (Paraguay) y Marcelo Yaffé (Uruguay)
En este curso se entregarán los conocimientos y competencias fundamentales que la o el nutricionista requiere para el manejo de la nutrición enteral.
Destacados profesores nacionales y extranjeros, a través de charlas y talleres abordarán los siguientes temas:
Charlas:
Talleres:
Miércoles 16 de mayo | |
8:00-8:45 | Ingreso y Entrega de Material de Apoyo |
8:45-9:00 | Bienvenida Dr. Nicolás Velasco |
9:00-9:15 | Prueba de Diagnóstico |
9:15-10:00 | Indicación de Soporte Nutricional Enteral Qué, Cómo y a Quién? Dr. Rafael Figueredo |
10:00-10:30 | Preguntas |
10:30-11:00 | Café |
11:00-11:30 | Complicaciones en Soporte Nutricional Enteral Dr. Marcelo Yaffe |
11:30-12:00 | Preguntas. |
12:00-12:30 | Indicación y Planificación de Soporte Nutricional Enteral Nut. Silvana Valdés |
12:30-13:30 | Casos Clínicos |
13:30-14:30 | Box Lunch |
14:30-15:00 | Características y Análisis de Formulas Enterales Nut. Pablo Rapimán |
15:00-16:00 | Casos Clínicos |
16:00-16:30 | Café |
16:30-17:00 | Soporte Nutricional en Patologías Recurrentes Nut. Sandra Lara |
17:00-18:00 | Casos Clínicos |
18:00-18:15 | Prueba de Egreso |
Terapia Nutricional para Enfermeras (Sin cupos disponibles)
Directora: Dra. Karin Papapietro.
Profesor Extranjero: Dra. Mariela Suárez, Argentina
El objetivo de este curso es, a través de charlas y talleres, entregar los principales conocimientos y desarrollar competencias fundamentales, que permitan a la enfermera manejar los aspectos más relevantes de la terapia nutricional enteral y parenteral, destacando la importancia que los cuidados de enfermería tienen, para lograr los mejores resultados con estos procedimientos.
El temario del curso es el siguiente:
Miércoles 16 de mayo | |
Directoras: Dra. Karin Papapietro - Enf. Maria Angélica Berasain | |
08:30-09:00 | Inscripciones |
09:00-09:15 | Bienvenida - Dr. Nicolás Velasco |
09:15-10:00 | Importancia de la evaluación y las necesidades nutricionales de los enfermos Dra. Karin Papapietro Hospital Clínico de la Universidad de Chile |
10:00-10:30 | Significado de la nutrición enteral precoz Dra. Thiare Olguín Instituto Nacional del Cáncer |
10:30-11:00 | Café |
11:00-11:30 | Cuidado de las ostomías para soporte nutricional Enf. Solange Cortes Hospital Clínico de la Universidad de Chile |
11:30-12:00 | Rol del Tens en paciente con soporte nutricional Enf. Guido López Hospital del Trabajador |
12:00-13:00 | Taller Interactivo de Enfermería en el paciente con nutrición enteral Enf. Sra. Nathalie Retamal Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción |
13:00-14:00 | Box Lunch |
14:00-14:30 | Interacción entre medicamentos y nutrición artificial Q. F. Mariela Suárez - Argentina |
14:30-15:00 | Monitorización del paciente con soporte nutricional Enf. María Angélica Berasain Hospital Clínico de la Universidad de Chile |
15:00-15:30 | Enfermería en el paciente pediátrico con soporte nutricional Enf. Paola Guajardo Hospital Roberto del Río, Santiago |
15:30-16:00 | Piccline para nutrición parenteral Enf. Andrea Retamal Hospital Clínico de la Universidad de Chile |
16:00-16:30 | Café |
16:30-17:15 | Taller Interactivo de Enfermeria en el paciente con nutrición parenteral Enf. María Angélica Berasain y Enf. Andrea Retamal |
17:15-18:00 | Taller Interactivo. Formulaciones de nutrición parenteral: Bolsas tricamerales (prellenadas) v/s individuales. Uso hospitalario y domiciliario Enf. María José Brantes |